CCS Abogados participa en el III Updating Hotelero 2025 de Hosteltur

CCS Abogados participa en el III Updating Hotelero 2025 de Hosteltur

CCS Abogados ha participado en el III Updating Hotelero 2025, organizado por Hosteltur, donde ha abordado la reclamación colectiva contra Booking.com en representación de 16.000 empresas hoteleras españolas asociadas a CEHAT.

Durante su intervención, Jaime Concheiro, socio de CCS Abogados, ha explicado los detalles de la acción legal impulsada en España por CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos) y en Europa por la asociación europea HOTREC (Hotels, Restaurants, Bars & Cafés in Europe), en coordinación con el despacho alemán SGP Schneider Geiwitz que lidera la demanda colectiva en 27 países, por los daños causados por el uso de las cláusulas de paridad por parte de Booking.com

"Esta iniciativa se ha puesto en marcha en todos los países europeos tras la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declara ilegal el uso de las cláusulas de paridad. Estudios económicos que se manejan nos muestran que, si no se hubiesen usado estas cláusulas, el porcentaje de comisión que cobra Booking a las empresas hoteleras hubiese sido considerablemente inferior del que han estado aplicando debido a que habría existido una mayor competencia entre agencias online.

Miles de empresas hoteleras europeas se están uniendo a la acción liderada por HOTREC y gestionada por SGP Schneider Geiwitz. Este bufete ya representaba a la German Hotel Association (IHA) y a 2.000 empresas hoteleras que han demandado a Booking en 2021 y han obtenido la reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. 

La acción colectiva para los asociados a CEHAT, que se tramitará en España, irá de la mano de la acción europea, y contaremos con la participación directa de SGP Schneider Geiwitz. Los asociados de CEHAT podrán unirse a la reclamación sin tener que abonar ningún importe durante la tramitación del proceso y podrán escoger entre demandar en Holanda o en España. Para los asociados que no quieran demandar a Booking.com existe la posibilidad de vender su derecho a reclamar y cobrar por dicha venta. En la web www.sobrecostebooking.com pueden ver toda la información.

Esta acción colectiva no tiene nada que ver con la sanción que la CNMC ha impuesto a Booking. Se está generando cierta confusión y debemos aclarar que se trata de casos diferentes. La sanción de la CNMC no es por el uso de las cláusulas de paridad", ha señalado Jaime Concheiro.

El evento ha reunido a expertos del ámbito hotelero, que han analizado los principales desafíos y tendencias del mercado, desde nuevos modelos de negocio hasta el impacto de la digitalización y los cambios en la comercialización.

Desde CCS Abogados agradecemos a Hosteltur por la organización del encuentro y la oportunidad de compartir nuestra experiencia en litigios colectivos dentro del sector hotelero.

Compartir