CCS Abogados crece a paso firme y supera los 13 millones de facturación

CCS Abogados crece a paso firme y supera los 13 millones de facturación

Paso de gigante del bufete liderado por Jaime Concheiro. CCS Abogados cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 13,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 92% respecto al año anterior.

La espectacular crecida, según apunta Concheiro, socio director del despacho, tiene que ver, sobre todo, con la materialización de ingresos de litigios colectivos como el del cártel de camiones, tras más de siete años de trabajo. "Muchos de estos procedimientos tienen una duración media-larga, y durante 2024 se han producido varias resoluciones relevantes que han generado un retorno económico significativo", explica el socio director de la firma.

Hay que recordar que según los datos reportados a Expansión la primavera pasada, CCS obtuvo en 2023 una facturación que rozó los 7 millones de euros. "Enfrentamos litigios de gran escala y complejidad jurídica con una combinación única de estrategia legal y tecnología avanzada, lo que nos permite abordar con éxito casos complejos como el cártel de camiones, el céntimo sanitario y, ahora, la reclamación contra Booking", asegura Concheiro sobre los resultados obtenidos el pasado ejercicio.

Casos relevantes

Según señala en una nota el propio bufete, a lo largo de su trayectoria, CCS Abogados ha gestionado grandes litigios colectivos, como la reclamación por el cártel de camiones. Hay que recordar que en 2017, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) seleccionó a la firma, tras un proceso competitivo con 15 despachos y 5 fondos de litigación, para representar a 5.750 empresas de transporte propietarias de 37.000 camiones en su reclamación contra el cártel de camiones.

Hasta la fecha, el despacho ha conseguido más de 4.100 sentencias favorables en primera instancia, gestionando un alto volumen de datos: más de 100.000 documentos y 2 millones de datos procesados. Este caso supuso un desafío legal y tecnológico, que CCS Abogados abordó con Truck Data Intelligence (TDI), una plataforma diseñada específicamente para la gestión de litigios masivos en el sector del transporte.

El caso más reciente y de mayor envergadura que enfrenta CCS Abogados es la reclamación contra Booking por las cláusulas contractuales anticompetitivas impuestas a los hoteles españoles. En 2024, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) confió en CCS Abogados para representar a sus 16.000 empresas asociadas, en lo que se perfila como un litigio de gran impacto en el sector turístico.

Tecnología para el caso Booking

Este caso supera en complejidad y volumen al del cártel de camiones, y la firma ya lleva más de un año preparándose con el desarrollo de una nueva plataforma tecnológica avanzada. Además, CCS Abogados coordina sus acciones con la Asociación Europea de Hoteles HOTREC y a través de una joint venture con el bufete alemán SGP Schneider Geiwitz, que ha litigado contra Booking en Alemania, Holanda y ante el Tribunal de Justicia de la UE.

En línea con su apuesta por la transformación digital, CCS Abogados presentó en 2024 Litigation Data Intelligence (LDI), una plataforma cloud que integra Inteligencia Artificial, análisis avanzado de datos y gestión procesal. Esta solución supone una evolución de Truck Data Intelligence (TDI), utilizada con éxito en la tramitación de miles de litigios relacionados con el cártel de camiones, adaptada a los nuevos desafíos del caso Booking.

Fuentes:

El Confidencial

Lawyerpress

Iberianlawyer

El Derecho

Líder Legal

 

Compartir